top of page

Sobre nosotros

Semilla UCM es un programa especial de la Universidad Católica del Maule para la educación y el desarrollo de talentos académicos, destinado a estudiantes del sistema escolar identificados con altas capacidades intelectuales, quienes a través de cursos y talleres pueden potenciar sus habilidades y dotaciones innatas

Propósito

El modelo del programa Semilla UCM, consiste en otorgar a los estudiantes con altas
capacidades un enriquecimiento extracurricular, entregando en este contenidos distintos y
complementarios a los del currículo escolar, en un horario y lugar diferentes a los de la
escuela.

Modelo de trabajo

El programa de enriquecimiento extracurricular tiene un modelo de aprendizaje, basado en la concepción de las altas capacidades de Joseph Renzulli y su modelo triádico de enriquecimiento, diseñado para fomentar la creatividad y el desempeño en todas las áreas del conocimiento, el que ha demostrado exitosos resultados en el desarrollo del talento.

Objetivos

  • Educar niños y jóvenes creativos, críticos y propositivos.

  • Apoyar a los estudiantes a mantener y aumentar su pasión por el conocimiento.

  • Desarrollar en los estudiantes la sensibilidad y ética social.

  • Motivar a los estudiantes para que se desarrollen como líderes en campos sociales.

Arte y Diversión

¿Qué es el talento académico?

Semilla UCM entiende por talento en general a una habilidad o desempeño excepcional, ya sea, intelectual, deportivo, artístico. Esto configura distintos tipos de talento, siendo un tipo específico el talento académico, que se entiende como una habilidad sobresaliente en una o más áreas del conocimiento, ya sea matemáticas, ciencias naturales, sociales y/o humanidades.

​

De tal modo que el talento académico se define por la presencia de capacidades académicas por sobre el promedio en referencia al grupo de pares, tanto en edad cronológica, contexto, nivel educacional, etc. En este sentido lo más predominante en el desarrollo del talento académico es la posibilidad que tengan los estudiantes en la interacción en un contexto adecuado, contar con personas significativas y acceder a un ambiente académico que permita el desarrollar estas habilidades.

 

En los niños y niñas el talento académico se presenta como un potencial, es decir como la posibilidad de tener un desempeño sobresaliente, para esto se deben unir múltiples oportunidades que desafíen y estimulen al estudiante, de forma especial a aquellos con menos oportunidades, ya que, si estas no son entregadas, el talento académico puede extinguirse y acompañarse de grandes factores de riesgo, ya sea en el área emocional como social.

Blog

¿Qué encontrarás en este blog?
  • Conceptos y definiciones sobre el trabajo en educación de niños, niñas y adolescentes con talento académico.

  • Actualizaciones sobre estudios e investigaciones recientes que enriquezcan el bagaje teórico de quienes trabajan con talentos académicos.

  • Estrategias y herramientas que ayuden a crear ambientes de enseñanza dinámicos y desafiantes.

Suscríbete

Recibe todas las actualizaciones del blog en tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

logo solo.png
bottom of page